Política de sostenibilidad

wace
wace

En Vibe Adventures creemos que nuestra responsabilidad con el planeta va más allá de nuestras operaciones inmediatas. Por eso hemos creado un Política sostenible (alineado con el Principios rectores de la Coalición para el Futuro del Turismo) que nos guía en la identificación, supervisión y mejora de los aspectos medioambientales y sociales de nuestra empresa. Nuestro objetivo es crear un impacto positivo en el turismo e inspirar a nuestros socios para que se unan a nuestros esfuerzos y trabajen juntos por un futuro más brillante y sostenible para todos.

1. Equipo

Vibe Adventures se compromete con la gestión interna de la sostenibilidad, practicada mediante el seguimiento de acciones y principios que garanticen la protección del medio ambiente, mejoren las relaciones con la comunidad y protejan los derechos humanos.

(a) Condiciones laborales y crecimiento personal 

  • Proporcionar un entorno de trabajo seguro y cumplir toda la legislación laboral nacional aplicable.
  • Garantizar una remuneración justa basada en el mercado que esté a la altura o supere las normas locales.
  • Ofrezca modalidades de trabajo flexibles para favorecer el equilibrio entre la vida laboral y personal y la salud mental.
  • Prohibir cualquier discriminación por razón de sexo, raza, edad, condición física, etnia, religión/creencias u orientación sexual.
  • Promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo fomentando una cultura de respeto y comprensión.
  • Fomente las opiniones y el compromiso de los empleados mediante evaluaciones periódicas del rendimiento y canales de comunicación abiertos.
  • Fomentar una cultura positiva en el lugar de trabajo mediante actividades de creación de equipos, programas de reconocimiento y un entorno laboral propicio.
  • Ofrecer oportunidades de promoción y crecimiento profesional mediante programas de tutoría, formación y desarrollo.


(b) Gestión medioambiental:

  • Trabajar activamente para reducir el uso de bienes desechables y de consumo para reducir los residuos.
  • Reducir el uso de papel mediante la aplicación de prácticas sin papel y la digitalización de documentos siempre que sea posible.
  • Reducir el impacto medioambiental del transporte fomentando el teletrabajo, las tele/videorreuniones, las políticas de trabajo desde casa u otras alternativas adecuadas.
  • Ahorre energía apagando las luces y los equipos cuando no los utilice.
  • Dé prioridad a la compra de equipos de bajo consumo energético cuando adquiera nuevos artículos.
  • Anime a los empleados a utilizar métodos de desplazamiento respetuosos con el medio ambiente, como caminar, ir en bicicleta o en transporte público.
  • Proporcionar formación y orientación medioambiental a todos los empleados y fomentar su participación activa en prácticas sostenibles.

2. Socios

Vibe Adventures también se esfuerza por mejorar la sostenibilidad de nuestros socios implantando un modelo comunitario para que lo sigan nuestros organizadores turísticos asociados. Se basa en 3 pilares con iniciativas que se alinean con el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:

  1. Capacitar a las comunidades locales:
    • (ODS 1: Sin pobreza) Emplear a miembros de la comunidad local e integrarlos en la cadena de valor del turismo (la mayoría de nuestras excursiones están dirigidas por guías locales).
    • (ODS 2: Hambre cero) En las excursiones relacionadas con la alimentación, cooperar y desarrollar asociaciones con pequeños agricultores locales, comunidades agrícolas y cooperativas. 
    • (ODS 3: Buena salud y bienestar) A la hora de organizar giras, aplicar las mejores prácticas de los recursos ya existentes en materia de salud a modo de orientación (por ejemplo, los de la OMS y el CMVT).
    • (ODS 4: Educación de calidad) Crear programas (prácticas, programas de trabajo y estudio) que den a los estudiantes un acceso más temprano al entorno empresarial y demuestren las oportunidades de empleo en el sector turístico, al tiempo que ofrezcan a los empleados oportunidades continuas de mejorar sus competencias (laborales).
    • (ODS 5: Igualdad de género) Garantizar una participación suficiente de mujeres (más del 40% de nuestro personal, tanto del equipo de oficina como de guías y conductores, son mujeres) y pagar una remuneración equitativa, incluidas las prestaciones.
    • (ODS 8: Trabajo digno y crecimiento económico) Dar acceso a oportunidades de trabajo digno en el sector turístico a los grupos infrarrepresentados, en particular los jóvenes y las mujeres. 
    • (ODS 10: Desigualdades reducidas) Reducir las desigualdades y los desequilibrios regionales dando a las comunidades la oportunidad de prosperar en su lugar de origen. 
  2. Proteger el patrimonio cultural y natural:
    • (ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles) Promover un comportamiento respetuoso con el patrimonio cultural y natural educando a los viajeros en las costumbres, tradiciones y valores locales.
    • (ODS 16: Paz, justicia e instituciones fuertes) Promover el intercambio cultural y animar a los viajeros a interactuar con las comunidades locales y conocer sus tradiciones y valores fundamentales, fomentando así el entendimiento intercultural, el respeto, la tolerancia y la paz.
    • (ODS 17: Asociaciones para los objetivos) Promover y fomentar la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo entre los viajeros, las comunidades locales y los organizadores de viajes.
  3. Beneficiar al planeta:
    • (ODS 6: Agua limpia y saneamiento) Educar a los viajeros sobre comportamientos responsables de consumo de agua, explicando los problemas globales y locales de calidad y escasez de agua, especialmente los de las zonas donde se realizan las excursiones.
    • (ODS 12: Consumo y producción responsables) Desarrollar y gestionar productos turísticos sostenibles que promuevan prácticas de consumo y producción responsables, como actividades de ecoturismo, visitas culturales sostenibles y turismo responsable relacionado con la vida salvaje.
    • (ODS 13: Acción por el clima)
      • Utilice iluminación de bajo consumo y dé preferencia a opciones de alojamiento sostenibles, como hoteles, albergues y casas de familia ecológicos que utilicen fuentes de energía renovables, reduzcan el consumo de agua y minimicen la generación de residuos.
      • Educar a los viajeros sobre las repercusiones del cambio climático en el turismo y la importancia de tomar medidas para mitigar sus efectos. 
    • (ODS 14: Vida bajo el agua) Durante las visitas a las zonas costeras, concienciar a los viajeros sobre formas eficaces de deshacerse correctamente de sus residuos para desalentar el vertido de basuras y promover un comportamiento responsable, y llamar su atención sobre las prácticas ilícitas que ponen a las especies y recursos marinos en mayor riesgo de daño, explotación o agotamiento.
    • (ODS 15: La vida en la tierra)
      • Educar a los viajeros sobre los comportamientos adecuados al visitar bosques o zonas naturales, incluida la interacción con la fauna local.
      • Promueva turismo responsable apoyando los esfuerzos de conservación y evitando actividades que exploten o dañen la vida salvaje.

Para ser considerados socios locales, los organizadores de viajes deben participar en al menos dos de las iniciativas mencionadas y aportar pruebas de la integración de dichas iniciativas en sus operaciones. Excepto en este caso,
Los socios de Vibe Adventures deberán:

  • Cumplir todas las leyes nacionales sobre empleo y organización de giras. 
  • Poseer toda la documentación legal necesaria, incluido el registro de la empresa, la licencia y el seguro, exigidos por la legislación nacional para ofrecer los servicios anunciados.
  • Demostrar experiencia en organización de viajes mediante un mínimo de 20 reseñas públicas positivas (por ejemplo, en Tripadvisor, Yelp o Google).

3. Destinos y viajes

Vibe Adventures se compromete a proteger la integridad de las comunidades locales al tiempo que se opone a acciones que dañen la vida salvaje o contaminen el medio ambiente. La empresa se esfuerza por maximizar los impactos positivos y minimizar los efectos negativos en los destinos para garantizar su desarrollo sostenible. Para lograrlo, Vibe Adventures ha esbozado una serie de acciones que se compromete a llevar a cabo: 

  • No ofrecer actividades que puedan causar daños a las personas, la fauna o el medio ambiente, o que se consideren social y culturalmente inaceptables.
  • Oponerse a las actividades que impliquen animales salvajes en cautividad, excepto las que estén debidamente reguladas y cumplan la legislación local, nacional e internacional.
  • Promover viajes y actividades que apoyen económicamente a las comunidades locales mediante el consumo de sus servicios y productos.
  • Animar a los viajeros a participar en excursiones y actividades que apoyen el medio ambiente y la biodiversidad locales.
  • Limitar el número de actividades ofrecidas en destinos que tienen un impacto medioambiental y social negativo, dando prioridad a destinos alternativos menos habituales.

Consulte nuestros recorridos locales 📍🌎

arriba
icono de llamada telefónica