Pulque México: El néctar sagrado de los dioses
¿Sientes curiosidad por conocer esta famosa bebida ancestral de México?
¿Qué es el pulque y su historia?
¿Qué es un curado?
¿Le gustaría conocer su proceso?
¿Cuáles son los estados que tienen pulque?
¿Dónde encontrar pulquerías en México?
Acompáñanos a descubrir la fascinante historia del pulque, sus tradiciones y su importancia en la cultura mexicana.
¿Qué es el pulque y su historia?
Pulque es una bebida especial mexicana elaborada con la savia fermentada de la planta del maguey. Tiene una larga historia, que se remonta a la antigüedad con los Aztecas y Toltecas. Para estos antiguos culturas, El pulque no era sólo una bebida. Creían que era sagrado y lo utilizó en ceremonias religiosas. En maguey planta era muy importante para ellos, y su savia se consideraba un regalo de los dioses.
🤼Echa un vistazo a nuestro tour: Lucha Libre Tour Ciudad de México: Además de delicioso pulque y tacos (5h)
La gente recogía la savia, llamada aguamiel, y dejar fermentar para hacer pulque. Esta bebida formaba parte de fiestas y ceremonias e incluso se creía que tenía poderes curativos especiales.
En la época de la AztecasEl pulque era esencial. Estaba conectado a Mayahuel, la diosa de la planta del maguey. Lo bebían personas de todos los orígenes, lo que constituye una parte importante de su cultura. Pulquerías, donde la gente fabricaba y vendía pulque, se convirtieron en lugares para la comunidad y para compartir historias.
Aunque el pulque perdió popularidad con la llegada de otras bebidas como la cerveza, ahora vuelve con fuerza. Aunque su producción e importancia han cambiado con el tiempo, su historia sigue viva. Hoy en día, el pulque sigue siendo un símbolo de la herencia y la tradición mexicanas, disfrutado por los lugareños y admirado por los visitantes que buscan una muestra de historia y cultura.
¿Qué es un curado?
A "curado" es una versión deliciosa y aromatizada del pulque, que añade más sabor y gusto a esta antigua bebida mexicana. Para preparar un curadoEn la cocina, el pulque se mezcla con zumos de frutas, hierbas o guindillas. Esto añade sabores excitantes al pulque habitual, haciéndolo más refrescante y agradable.
🌮Echa un vistazo a nuestro tour: Food Tour México: Disfruta Grutas, Delicioso Pulque y Platillos Mexicanos (3 Días)
Curados vienen en muchos sabores diferentes, como piña o fresa, y algunos únicos también, como avena o apio. Esto le da muchas opciones sabrosas para probar y disfrutar al explorar diferentes tipos de pulque.
Proceso del pulque
La elaboración del pulque es un arte antiguo y místico profundamente arraigado en la cultura mexicana. Comienza con la planta del maguey, como un inmenso tesoro suculento en México. Reúnen a los "piñael corazón del maguey", y recoger su savia dulce, conocida como "aguamiel.”
Debes dejar fermentar la savia en grandes recipientes durante varios días o semanas. Cuando fermenta, los azúcares de la aguamiel se convierten en alcohol de forma natural. Así es como el pulque adquiere su sabor ligeramente ácido y sus burbujas efervescentes.
Una vez terminada la fermentación, ¡ya puedes disfrutar de tu delicioso pulque! Su sabor es único, ligeramente ácido y dulce, con un toque terroso. Durante siglos, la mayor parte de la población mexicana ha amado este líquido blanco lechoso y algo espeso, que encarna la herencia cultural y las costumbres tradicionales de México. México.
¿Cuáles son los estados que tienen pulque (el mejor)?
La producción de pulque es tradicionalmente popular en varios estados de México conocidos por su rico cultivo de la planta del maguey. Estados como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, y el Estado de México son famosos por su excelente pulque.
Cada región puede ofrecer un pulque con sabores y características distintivos, influidos por la variedad de maguey y los métodos de fermentación únicos transmitidos de generación en generación. Estos lugares celebran la elaboración artesanal del pulque, resaltando los sabores diferentes y genuinos de esta bebida milenaria.
¿Dónde encontrar pulquerías en México?
He aquí algunos de los mejores lugares para probar la antigua bebida de los dioses:
Ciudad de México
En Ciudad de Méxicohay varios pulquerías (lugares donde se vende pulque) que ofrecen una experiencia fantástica si busca probar esta bebida tradicional. Algunos lugares famosos son La Nuclear, La Burra Blanca, El Templo de Diana, La Paloma Azul, y La Hija de los Apaches.
Estos lugares ofrecen una verdadera experiencia para disfrutar del pulque, por lo general con vibrantes vibraciones, a veces con música o actividades divertidas. Visitar estas pulquerías en Ciudad de México no es sólo beber pulque; es sumergirse en la cultura y la escena social de México.
Estado de México
En el Estado de México, sobre todo en torno a las zonas como Toluca, Metepec o Texcocopuede descubrir numerosos pulquerías que ofrecen una auténtica degustación de esta bebida tradicional. Además, puedes encontrar pulquerías tan chulas como La Hija del Pueblo en Toluca, La Ruta de Don Porfirio en Metepec y El Zacapense en Texcoco. Estos lugares ofrecen una vibra amigable donde puedes tomar pulque y también experimentar las tradiciones locales y la cultura del Estado de México.
Tlaxcala
En Tlaxcala, puedes explorar varias pulquerías que ofrecen una experiencia auténtica de esta bebida tradicional.
🍴Echa un vistazo a nuestro México Food Tour: Delicias de Tlaxcala y Puebla (14h)
Puede visitar lugares como La Bendición y La Misión en la capital de Tlaxcala. Además, encontrarás otras pulquerías en diferentes pueblos y barrios del estado. Cada lugar tiene su onda y te permite disfrutar del pulque en un ambiente tradicional.
Puebla
En Puebla, puedes descubrir diferentes lugares para experimentar el auténtico sabor del pulque. Algunos destacados pulquerías en Ciudad de Puebla incluir La Pasita, La Hidalgo y La Ruta de Don Porfirio.
✈️Echa un vistazo a nuestro Food Tour Puebla: Prueba los Irresistibles Sabores de Cholula y Atlixco (3 Días)
Además, explorar la ciudad y sus barrios puede llevarte a otras joyas ocultas que ofrecen esta bebida tradicional. Estos lugares mezclan la cultura local con la larga historia del pulque, permitiéndote adentrarte realmente en esta clásica bebida mexicana.
Hidalgo
En HidalgoSobre todo en Pachuca, puedes explorar varias pulquerías que ofrecen una probadita de esta bebida tradicional. Algunos lugares populares son El Templo de Diana, La Hortaliza y La Chilindrina, donde podrá degustar un pulque en un ambiente tradicional mientras descubre y aprecia la curiosa cultura local.