Nómadas Digitales México: Todo lo que necesitas saber
¿Qué son los nómadas digitales?
¿Por qué vienen a México?
¿Qué necesitas para ser un nómada digital en México?
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de esta nueva forma de trabajo?
El número de nómadas digitales en México va en aumento. Lee más y conoce algunos datos, estadísticas, consejos, ¡y más!
¿Qué son los nómadas digitales?
Los nómadas digitales son trabajadores sin oficina fija. Han optado por combinar el placer del turismo con la actividad profesional. Igualmente importante, su principal criterio es que no importa dónde estén, tienen que estar en sintonía con la Conexión Wi-Fi.
Proceden de todo el mundo y han adoptado el concepto de trabajar en cualquier lugar y en cualquier momento.
Algunas de ellas son traductores, autores, consultores, programadores, comunicadores, expertos en marketing en línea o especialistas en comercio electrónico. Todos ellos son conocidos como nómadas digitales, que viajan y descubren el mundo trabajando a distancia.
COVID-19 comenzó la nueva modalidad de trabajar a distancia, y ahora, parece que ser nómada digital es una nueva forma de vivir y viajar al mismo tiempo.
Además, algunos creen que es el trabajo soñado para esta nueva generación. ¿Qué opina usted?

Estadísticas
El aumento de nómadas digitales es cada vez mayor. "El estudio de investigación MBO Partners 2022 State of Independence reveló que 16,9 millones de trabajadores estadounidenses se describen actualmente como nómadas digitales, aumentando 9% desde 2021 y la asombrosa cifra de 131% desde el año prepandémico 2019" Información de los socios de MBO.

Además, con el tiempo se ha observado que la mayoría de los nómadas digitales son hombres.
Sin embargo, con el paso del tiempo y gracias a las diferentes medidas de seguridad para la acogida de extranjeros que el gobierno de la mayoría de los Países latinoamericanos ha tomado, este porcentaje se ha equilibrado.

Nómadas digitales en México
Los diferentes espacios de coworking que existen actualmente en Yoxico y de todo el mundo, facilitan el trabajo de los nómadas digitales.
Como la mayoría son autónomos, pueden comunicarse a través de sus ordenadores portátiles y teléfonos móviles mientras se toman un café en un restaurante, o mientras están en un hermosa playa tomando cerveza. Suena genial, ¿verdad? Los nómadas digitales son personas que utilizan las nuevas tecnologías para trabajar y viajar a cualquier parte del mundo.
Esta modalidad de trabajo es utilizada por muchos amantes de los viajes de aventura para vivir experiencias únicas sin dejar de lado sus obligaciones, cambiando así la perspectiva de vivir la vida al máximo y contribuir económicamente al mismo tiempo.

Aunque...
aún no hay demasiadas estadísticas sobre cuántos nómadas digitales hay en México, se estima que dentro de 10 años habrá mil millones de ellos en todo el mundo y que México será el destino número uno para todos los nómadas digitales.
Ciudad de México El Gobierno calcula que hay 30 millones de nómadas digitales en el mundode los cuales la mitad están en la Estados Unidos. De hecho, Airbnb se asoció con el gobierno de Ciudad de México y más estados mexicanos para atraer a más nómadas digitales.
Los nómadas digitales de todo el mundo tienen una gran oportunidad de descubrir, explorar y trabajar simultáneamente en uno de los países más turísticos del mundo: México

Ciudad de México...
es la ciudad número nueve de México que prefieren los nómadas digitales según el portal nomadlist.org.
Este portal funciona como una base de datos de varias ciudades del mundo que pone en contacto a nómadas digitales. Este portal menciona que los nómadas prefieren lugares como Playa del Carmen, Oaxaca, Puebla, y Guadalajara para trabajar y disfrutar.
Según el mismo portal, algunos de los criterios más importantes para medir la preferencia tienen que ver con la calidad de Internet, el clima y la vida nocturna.

¿Qué necesitas para ser un nómada digital en México?
Un número cada vez mayor de nómadas se aprovecha de un visado de turista durante varios meses o un permiso de trabajo en vacaciones. Básicamente, no hay muchos requisitos para convertirse en un nómada digital en México.
Alojamiento, comida y otros factores dependerá siempre de lo que los nómadas consideren según su presupuesto y tiempo de estancia.
Ventajas
Estas son las principales ventajas para los nómadas digitales a la hora de viajar. He aquí una breve lista de ellas:
Libertad de ubicación 🏖️
De hecho, en cualquier lugar al que viaje encontrará diferentes instalaciones y lugares en los que estar. Además, no importa si estás en el playabosque o ciudadSiempre que dispongas de conexión a Internet, podrás trabajar sin problemas. ¡Para eso está la libertad!

Ahorro por el coste de la vida 💸
Dependiendo de la zona geográfica, todos los nómadas digitales pueden encontrar un nuevo estilo de vida con un presupuesto específico. Pueden elegir su calidad de vida en función de el lugar, el país y el espacio que puede ser mejor para ellos.

Libertad de estilo de vida 💆
Una de las grandes ventajas de ser nómada digital es que se puede ejercer una libertad única que no tienen la mayoría de los trabajos de oficina.
Por ejemplo, la libertad de vestirse como quieran, un horario flexible y no tener que dedicar tiempo a correr después de la ducha para llegar antes de que te vea el jefe. ¡Así es la vida!

Aprender de culturas diferentes ☪️
Lo que más le gusta a todo aventurero del mundo es conocer diferentes culturas. Todo viajero sabe que una vez que empiezas a viajar y descubrir todo el mundo, se convertirá en una adición.
Es una experiencia increíble conocer el mundo y las diferentes culturas de cada país y, de paso, cobrar por ello.
¿No es un trabajo de ensueño? Sólo imagina venir a México y pasar el mejor momento de tu vida con sus tradiciones y cultura mientras eres productivo. Suena genial, ¿verdad?

Desventajas
Estas son las principales desventajas para los nómadas digitales a la hora de viajar. He aquí una breve lista de ellas:
Falta de amigos y familia 🫂
Es cierto que, mientras estamos solos, podemos encontrar nuestra paz, nuestro propio tiempo y muchas otras cosas. No obstante, la soledad puede ser un poco traicionera.
Partiendo de la base de que no conoces el idioma del lugar en el que te encuentras, a veces suele ser difícil encontrar ayuda o hacer amigos. ¡Anímese! Siempre hay alguien que puede hacer que tu viaje sea inolvidable, no importa en qué parte del mundo te encuentres.

Falta de un entorno de oficina convencional 💼
Como ya se ha dicho, a veces se echa de menos la energía de su compañeros de trabajo que te hacen reír o te traen café con galletas.
Puede que te lleve tiempo conocer a gente nueva con los mismos intereses o con cosas nuevas que compartir contigo. Como nómada digital, tener tu propio espacio requiere algunos sacrificios que al final puedes amar u odiar. ¡Descúbrelo por ti mismo!

Falta de productos, atención médica y escasa seguridad 👨⚕️
Como autónomos, hay distintas cuestiones a las que tenemos que acostumbrarnos. Por ejemplo,
- no tener seguro médico que puede darte una empresa.
- la falta de productos básicos que puede ofrecer una oficina
- no tener un camino real estar a salvo mientras estés solo en las calles o lugares donde vayas a trabajar.

Fatiga del viajero 😴
¿Hay algo tan terrible como experimentar el famoso ¿'jet lag'? Eso puede ser perjudicial si quieres ser un nómada digital.
Además, al pasar tiempo viajando y deambulando por el país en el que te encuentras, si estás acostumbrado a una vida sedentaria, estos cambios de horarios, temperatura o altitud te dejará sin muchas ganas de trabajar.
Fuentes:
Conclusión
En resumen, México es un destino fantástico para los nómadas digitales que buscan aventura y un vibrante equilibrio entre trabajo y vida privada. Con sus impresionantes paisajes, su rica cultura y su asequible coste de la vida, ofrece un entorno ideal para el trabajo a distancia. En Desde encantadoras ciudades coloniales hasta impresionantes playas, México ofrece una gran variedad de lugares que se adaptan a diferentes preferencias.
Además, los acogedores habitantes, la deliciosa cocina y la fiable conectividad a Internet lo convierten en la mejor opción para los nómadas digitales. Así que haz las maletas, adopta el estilo de vida nómada y prepárate para explorar las maravillas de México mientras te mantienes productivo y conectado.
¿Estás listo para comenzar una nueva aventura y convertirte en un nómada digital en México?