Qué hacer en Valle de Bravo: Top 10
¿Quieres saber por qué debes visitar Valle de Bravo en México?
¿Te preguntas cuáles son las mejores cosas que hacer en Valle de Bravo?
¿Quieres saber cómo llegar desde Ciudad de México y más?
Sigue leyendo este artículo y descubre por qué Valle de Bravo es un destino obligado para cualquier viajero del mundo.
Hoy compartiré algunas cosas que hacer en Valle de Bravo, México. De hecho, esta es una foto de uno de nuestros visitas a Valle de Bravo. Nuestros aventureros quedaron muy contentos con esta y otras actividades que estoy por mostrarte en este post 🙊:

¿Así que vienes a Vallo de Bravo? Qué bueno, ¡¡¡estás en el artículo correcto!!! Si estás preparado para vivir una experiencia increíble, bienvenido y disfruta de la las mejores cosas que hacer en el pueblo mágico de Valle de Bravo, Yoxico:
1. Disfrutar del lago
Este lago puede apreciarse de muchas maneras diferentes. En el Muelle Municipal hay numerosos restaurantes, entre ellos algunos flotantes que ofrecen platos típicos como "cecina "vallesana (tipo de carne), y trucha. Esta masa de agua no sólo es uno de los principales alimentos locales fuentes. Además, junto con el bosque, da un toque pintoresco a la ciudad. Este lago artificial es un símbolo de Valle de Bravo. Sería un crimen no navegarlo.
¿Qué hacer aquí?
- Explore el lago en kayak.
- Prueba el paddleboarding.
- Explore el lago en velero.
- Pon a prueba tus habilidades con una moto acuática.
- Haz algunas fotos del espléndido lago y de la puesta de sol.
Lo más destacado de este lugar:
Conozca y admire el lago en una excursión en barco. Diferentes embarcaciones le llevarán por el lago mientras escucha música en directo, comer delicioso Comida mexicana, y tomar fantásticas fotos de la puesta de sol.
2. Un paseo por la ciudad
Aunque su principal atractivo es el lago, su centro es un lugar activo y encantador. Nombrado en 2005 Pueblo Mágico, pasear por sus sinuosas y bellas calles es una actividad imprescindible. El centro de la ciudad está lleno de cultura, así que cuando la visite, dé un paseo por sus calles empedradas, disfrutando de los diversos puestos de artesanía, restaurantes y cafés que rodean el lugar.
¿Qué hacer aquí?
- Admire algunas piezas de artesanía elaboradas por artesanos locales.
- Compre cerámica y bonitos recuerdos en el mercado local.
- Deguste una exquisita comida callejera. Por ejemplo, esquites con gambas, tacos, quesadillas, pambazos y muchos otros aperitivos mexicanos.
- Los fines de semana hay galerías de arte abiertas al público. Además, echa un vistazo al arte callejero y local que rodea el lugar.
- Pase una tarde maravillosa en algunos deliciosos cafés y restaurantes.
Lo más destacado de este lugar:
Al recorrer la ciudad, no hay que perderse la imponente Parroquia de San Francisco de Asís, del siglo XVII.
3. Visita al mirador de La Peña
Puede hacerlo desde La Peña o Monte Alto. Desde estos miradores se puede ver prácticamente todo el lago, la ciudad, el valle y las montañas: una vista única e imperdible.
A lo largo del tiempo, La Peña ha formado parte de muchas culturas, historias y leyendas. De hecho, este lugar está lleno de misticismo y energía ancestral, donde podrá pasar un momento mágico. Hoy en día se ha convertido en una zona bastante habitada y turística al mismo tiempo, donde se puede disfrutar de un agradable paseo por sus senderos hasta llegar a sus misteriosas cuevas.
¿Qué hacer aquí?
- Ir a un ruta de senderismo para ver la parte superior del Peña de Valle de Bravo. En el camino, también encontrará cuevas de roca caliza con fecha de la época prehispánica.
- Aprovecha las increíbles vistas y haz fotos de paisajes increíbles.
- Observe el amanecer y la puesta de sol.
- Escuche las leyendas e historias, como la leyenda del tesoro escondido en el lugar.
Lo más destacado de este lugar:
Una vez que el sol empiece a desaparecer, no dude en subir hasta la cima y admirar las luces y colores que el cielo de Valle de Bravo ofrece a todos.
4. Parapente
Volar en parapente es una de las experiencias icónicas de VallePor eso varias empresas organizan toda la experiencia para que sea lo más divertida y segura posible. Sin duda, con unas vistas tan hermosas, es un lugar increíble para hacerlo.
Ta tranquilidad de sus vientos ha merecido el reconocimiento mundial para la práctica de esta actividad. La gran mayoría de estas experiencias incluyen un imperdible vuelo de 20 minutos sobre la presa y el bosque.
¿Cuánto cuesta volar en parapente?
El precio de esta experiencia varía, ya que pueden oscilar entre 1.000 pesos (55 USD), 1.800 pesos (99 USD), 2.000 pesos (110 USD) y 3.500 pesos (190 USD), en función del tiempo (20 minutos, 30-40 minutos y una hora).
Todos los precios son por persona. En el lugar, puedes consultar si te pueden hacer un descuento si vienes con un grupo grande de amigos. La mayoría de las empresas de parapente te ofrecen seguros o precios especiales para los que ya tienen experiencia en este deporte. Se trata de una caída libre de aproximadamente 1 minuto y al menos 5 minutos de vuelo en paracaídas.
Empresas de parapente:
- Parapente Flumen
- ViveValle
- Aventura en Río
- Volare Xtreme
- Parapente Vuela en valle - GoFly
- Para-Planet
5. Avandaro tour
El pueblo de Avandaro se encuentra a orillas del lago, a 5 kilómetros del centro de la ciudad. De hecho, este lugar tiene una historia de música rock al igual que Woodstock 1969 que te encantará escuchar. ¿Quieres saber más? Entonces ven a este lugar y escucha la historia directamente de boca de los lugareños mientras bebes una cerveza bien fría. Parece un plan estupendo, ¿verdad?
¿Qué hacer aquí?
- Alquila una bici o una moto y pasa un día entretenido.
- Haga senderismo rodeado de naturaleza.
- Paseo a caballo por la hermosa zona natural.
- Los lunes hay un mercado de flores donde se pueden comprar hermosos ejemplares.
- Compre recuerdos en la zona de artesanía local.
- Pruebe algunos dulces típicos de la región y bebidas locales como las "micheladas" y los "cantaritos". Además, coma deliciosos bocadillos mexicanos.
- Organiza un picnic con tus amigos y familiares.
- Escucha la leyenda del Cascada Velo de Novia.
Lo más destacado de este lugar:
Refrésquese en los 35 m de altura Cascada Velo de Novia. Aquí podrá probar el rafting en cascada para poner a prueba sus dotes de aventurero extremo. Además, podrás escuchar el sonido del agua y de los animales de la zona. Sin duda pasarás un momento tranquilo disfrutando del paraíso verde que te rodea.

6. Bicicleta de montaña
Una de las principales cosas que hacer en Valle de Bravo son los deportes extremos que se pueden practicar allí. Esto se debe a su paisaje montañoso y a las increíbles vistas de los alrededores, un terreno perfecto para la bicicleta de montaña. También hay rutas un poco más relajadas para principiantes, así como la opción de Excursiones en quad.
¿Dónde alquilar bicicletas?
- ViveValle
- Bicicletas Pablo
- Valle de Bravo de Reyes Bike
- LA RUEDA Y EL PEDAL SA de CV
- La Rodada
7. Ver las mariposas monarca
Si viene aquí entre Noviembre y marzoEste es un espectáculo que no puede perderse. Valle es conocido por tener uno de los pocos santuarios de la mariposa monarca en México. Cada invierno, millones de mariposas monarca peregrinan más de 4.500 kilómetros desde los bosques de Canadá y el norte de Estados Unidos.
La entrada al Santuario de Mariposas cuesta 50 pesos e incluye un guía. El santuario más famoso es Piedra Herrada. Este lugar forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2008. No te arrepentirás de pasar un día lleno de color en un lugar tan precioso como este. 🦋 Eche un vistazo a nuestro recorrido: Tour Privado a la Reserva de la Mariposa Monarca en Michoacán.
Horario de apertura del santuario
Lunes |
9:00-16:00 |
Martes |
9:00-16:00 |
Miércoles |
9:00-16:00 |
Jueves |
9:00-16:00 |
Viernes |
9:00-16:00 |
Sábado |
9:00-16:00 |
Domingo |
9:00-16:00 |
Nota: En muchas ocasiones, los horarios y fechas de reserva del santuario pueden variar debido a celebraciones mexicanas, la pandemia COVID-19, o factores externos por parte del personal que labora en las reservas.

8. Disfruta de sus restaurantes
Uno de Valle's grandes delicias culinarias es la abundancia de restaurantes que posee, incluidos los que tienen Cocina mexicana, italiana, francesa y otras cocinas internacionalesCualquiera de ellos puede ser un plan perfecto para salir a cenar una noche.
Por ejemplo, “Los Pericos“ (los loros) fue el primer restaurante flotante en el hermoso lago de Valle de Bravo. Ofrece una hermosa vista de la cocina mexicana e internacional y da especialidades en mariscos y buenas bebidas y cócteles.
Este no es el único restaurante donde se puede degustar deliciosa comida mexicana y local. En Valle hay una extensa variedad culinaria como ya mencionamos. Por eso, estés donde estés en Valle de Bravo, cada rincón te sorprenderá con sus estupendos restaurantes.
Otros restaurantes que deberías probar:
- Los Veleros
- La Michoacana
- Restaurante Casa Avandaro
- Dipao Avandaro
- La Taberna
- Restaurante El Mesón
- La Chiquita
9. Ir de compras al Mercado de Artesanía
Si quieres conseguir los regalos y souvenirs más originales, acércate al mercado artesanal local, aquí podrás encontrar una gran variedad de productos de la más alta calidad, con un toque de Valle de Bravo. Paseando por las calles de Valle, se pueden apreciar diferentes puestos locales donde se puede admirar el artesanía. ¡Podrás llevarte a casa un recuerdo hecho con cariño por artesanos mexicanos! Consulte nuestro post: Mercados en Ciudad de México (Top 10).
¿Qué comprar en los mercados de artesanía?
- Juguetes de madera
- Ollas
- Cerámica
- Recuerdos personalizados
- Bordado tradicional
- Camisetas
- Figuras de vidrio y arcilla
- Productos de cuero
10. Tomar una copa y disfrutar de la vida nocturna local
Valle también es conocida por su gran vida nocturna. Hay una avenida donde se puede encontrar bares, karaokes y discotecas...con todo lo necesario para pasar una noche divertida.
Divertirse de noche en Valle de Bravo es bastante fácil, cuenta con muchos lugares que van desde cervecerías y bares hasta exclusivos discotecas con terrazas y estupendas vistas al lago. Si lo que le preocupa es la seguridad, durante todo el día y la noche encontrará agentes de policía deambulando por los alrededores para asegurarse de que no pase un mal rato en esta ciudad.
¿Dónde pasar la noche en Valle?
- La Mezca de Valle
- La Pila Seca
- Ojalá Bar Valle de Bravo
- Efecto Valle de Bravo
- Bar de los Monos
- Bocanegra

¿Por qué visitar Valle de Bravo en México?
Valle de Bravosituado a sólo 2 horas de Ciudad de México, es un destino perfecto para descansar y entrar en contacto con la naturaleza. En este lugar podrá degustar la exquisita gastronomía local, practicar deporte y vivir algunas de sus atractivas fiestas.
De hecho, Valle de Bravo es un "pueblo mágico" donde puedes pasar los mejores días de tu vida realizando diferentes actividades. Además, nuestro post habla de dónde celebrar la Nochevieja
Definitivamente hay muchas cosas que hacer en Valle de Bravo que pueden ajustarse a tu presupuesto. De hecho, puede ser desde una experiencia de lujo hasta descubrir un ambiente más local. Eche un vistazo a nuestro recorrido: Excursión privada en quad y esquí acuático a Valle de Bravo.
¿Cómo llegar a Valle de Bravo desde Ciudad de México?
La mejor opción para llegar es el autobús. En la Ciudad de México existen diferentes estaciones de autobuses. La mejor opción de estación de autobuses para llegar es la terminal La Tapo (Terminal de Autobuses Poniente). Una vez en la terminal, debes dirigirte al módulo de Autobuses Zinacantepec.
El coste del billete de México Ciudad - Valle de Bravo oscila entre $185 y $245 MXN. Los autobuses salen a cualquier hora del día y el viaje dura 2 horas. Si quieres llegar en auto, tienes dos rutas. En una, pagas en Toluca; en la otra, no. Sin embargo, en ambas, pagas en la taquilla de La Marquesa ($85 MXN).

Autopista de peaje: En esta carretera, se evita atravesar el tráfico de Toluca. Sin embargo, esta ruta cuenta con taquillas (Aprox. $200.00 MXN) y el trayecto dura 2 horas y media.
Carretera libre: Aquí, pasarás por la ciudad de Toluca, lo que hará que tu viaje sea más largo. Sin embargo, puedes hacer varias paradas durante tu viaje y conocer las joyas ocultas que la Estado de México ofrece.

¿A qué distancia está Valle de Bravo de la Ciudad de México?
La distancia es relativamente corta. De Valle de Bravo a la Ciudad de México hay 84.5065 millas por carretera incluyendo 28 millas en autopistas. Por carretera, se tarda aproximadamente 2 horas y 37 minutos y se pasa por Toluca de Lerdo, Almoloya de Juárez, Lerma de Villada, Ocoyoacac, La Marquesay Cuajimalpa de Morelos.
Mejor época para visitar Valle de Bravo
Mayo es una estación perfecta para encontrar un clima cálido, con una mínima de 21° y una máxima de 30°. Enero y febrero son los meses más fríos. Prácticamente, la mejor opción para pasar una tarde calurosa pero refrescante es en mayo. Si desea una tarde más fresca y quiere disfrutarla con una bebida caliente, puede venir desde finales de noviembre hasta febrero.