¿Qué es una quesadilla? Cómo entender el apreciado taco doblado mexicano
Si te gusta la comida y la cultura mexicana, seguro que has oído hablar del eterno debate de ¿qué es una quesadilla?
¿Siempre lleva queso? ¿En qué se diferencia del taco y de otros platos mexicanos a base de tortilla? ¿Cómo cocinar quesadillas en casa?
De esto y más hablaremos en esta guía para convertirte en un experto de la gastronomía y el folclore mexicano, ¿a qué esperas para venir a probar tú mismo este delicioso platillo?
¿Qué es una quesadilla? Significado y origen
¿Estás buscando el significado de quesadilla? ¡Ya lo tenemos! De hecho, tenemos muchos artículos en nuestra sección de blog sobre comida. Sin embargo, creo que el famoso, delicioso, y popular quesadilla merece su propio post. Pero primero, amigo foodie, debemos entender el contexto histórico del ingrediente principal de la quesadilla: maíz.
El libro sagrado maya, el Popol Vuhhabla de que el hombre fue creado a través del maíz, al igual que en Mitología griega habla de la creación del hombre a través de la arcilla gracias a Prometeo. El maíz es la fuente de vida de los mayas. En época prehispánicaLas tortillas se hacían a mano, por eso eran irregulares, es decir, no salían perfectamente redondas como ahora.
En Nueva España y durante la independencia de México,
la tortilla era el alimento principal y la fuente básica de proteínas de todos los guerrilleros. Pero en la época de la Revolución Mexicana, la tortilla ya se había convertido en una costumbre mexicana y en un imprescindible en las cocinas del país, aunque la clase alta no la consumía, por lo que era para la clase trabajadora.
Una vez explicado el origen de la tortilla y el maíz, podemos empezar a explicar qué es una quesadilla:
“En realidad, la quesadilla no plantea ningún problema etimológico, ya sabemos que quesadilla viene de la palabra "queso". Originalmente era una tortilla con el queso doblado para poder sujetarlo mejor, etc.
Lo que ocurre es que se convierte en una especie de término genérico para todos los casos en los que una tortilla se dobla, no se enrolla. Cuando la tortilla se enrolla se convierte en un taco, y entonces tenemos todo tipo de tacos. Pero cuando está doblada, no es un taco, sino que aplicamos el nombre de quesadilla a cualquier tortilla doblada que contenga algo en su interior. Por eso tenemos quesadillas de queso, quesadillas de flor de calabaza, quesadillas de pimiento, quesadillas de frijoles, etcétera.
En cuanto a la etimología, repito, es de origen español. Hay que recordar que en América, en el continente americano, no había ganado, no había vacas, no había caballos, y por lo tanto no había cerdos, por lo tanto no podían hacer queso. No conocían el queso. El queso empezó a conocerse en el continente americano después de que los conquistadores españoles trajeran las primeras vacas. Así pues, no hay ninguna posibilidad de que la etimología de la palabra "quesadilla" sea de origen indígena“. Palabras del lingüista de la UNAM Luis Fernando Lara.
🧀De hecho, este plato va muy bien con 'queso Oaxaca' o 'quesillo‘. Consulta nuestro post Comida de Oaxaca: 8 opciones auténticas
Sabemos que la base de la cocina mexicana es la tortilla, por ejemplo, enchiladas, tacos, chilaquiles, quesadillas, etc. Sin embargo, la preparación y los ingredientes específicos de cada plato son los que los hacen especiales y únicos.
No todas llevan nata, lechuga, salsa, etc. Pero la realidad es que si algo caracteriza alimentos y la cocina mexicana, es la creatividad que tienen los mexicanos para hacer de su comida algo único, especial, e incluso hasta cierto punto, surrealista.
Hay dos tipos de quesadillas,
las que son fritas y las que se preparan a la plancha. Honestamente, como mexicano, creo que las fritas saben mucho mejor, pero también depende mucho de qué tan bueno sea el guisado de adentro. En la práctica, depende del "toque personal" de las personas que los preparan. Qué rico, ¡me muero de ganas!
¿Quesadilla con o sin queso?
Si tiene amigos o familiares viviendo en MéxicoProbablemente ya conozca el interminable debate sobre quién tiene razón y quién no. Por un lado tenemos toda la República Mexicana (pero especialmente el 'regios', es decir, la gente de Monterrey) contra el chilangos (las personas que viven en Ciudad de México).
Los de la Ciudad de México decimos que las quesadillas no necesariamente llevan queso. Como mencionamos al principio de este post, la forma en que se dobla la tortilla es la razón principal por la que la consideramos una quesadilla y no exactamente un taco.
Por otro lado, en todo México se dice que siempre deben llevar queso para ser consideradas quesadillas. La verdad es que es una polémica interminable ya que la gastronomía siempre ha sido sagrada para los mexicanos. Este tema es casi como pelearse por la religión, el fútbol o la política.
Por último, debemos aclarar que no todas las tortillas con queso son quesadillas ya que existe una gran variedad de platillos mexicanos que llevan queso Oaxaca con tortillas y no se llaman quesadillas. Por ejemplo volcanes, gringas, y sincronizadas. ¿Qué es una quesadilla de queso? Básicamente es una quesadilla con queso, pero si estás en la Ciudad de México, no es exactamente eso... ¡jaja algún día la conseguirás!
Recomendaciones locales
El equipo Vibe Adventures ama la comida, la mayoría de nosotros somos foodies a los que nos encanta pasar un buen rato disfrutando de comida deliciosa. Ya sea en la calle o en restaurantes. Por eso queremos recomendarte estas opciones para disfrutar de unas deliciosas quesadillas:
"Como locales, creemos que las mejores quesadillas no se encuentran en los grandes restaurantes, sino en puestos locales, en la calle, en el mercados, y en Xochimilco. Comer quesadillas en los mercados y en la calle es la experiencia más "local vibes" que puedes tener".
Además, el famoso y delicioso machetes son una especia de mega quesadilla, que para ser honesto, los mejores están en el barrio de La Guerrero.
🍴Conozca algunas de nuestras rutas gastronómicas:
- Saborea deliciosos tacos, pulque y cerveza (Grupo / 4h)
- Mérida: Una sabrosa aventura gastronómica (Grupo / 3h)
- Más bebidas del paraíso caribeño (3h)
- Tacos: Saborea la tradición mexicana (4 h)
- Delicioso viaje de comida vegana en Roma y Condesa (3,5 h)
- Mercados: Sumérjase en un mundo colorido y artístico (4h)
- Cholula: Degusta Sabrosos Licores y Pasea por Pueblos Mágicos (14h)
- Saborea las delicias de Tlaxcala y Puebla (14h)
- Un viaje delicioso por la Condesa y la Roma (4h)
- Comida callejera, deliciosos sabores e historia en el centro de la ciudad (4h)
- Conoce una Comida Campesina y Súbete a una Trajinera en Xochimilco (8h)
- Disfrute de grutas, delicioso pulque y platos mexicanos (3 días)
- Deguste los irresistibles sabores de Cholula y Atlixco (3 días)
Nuestros sabores favoritos
Voy a compartir contigo mis mejores sabores para quesadillas, y recuerda, no todas llevan queso. Pero, desde mi punto de vista, ¡el queso hace que sepan 100% mejor!
- Huitlacoche
- Chicharrón con queso
- Pollo (tinga de pollo)
- Carne (tinga de res)
- Sólo queso
- Setas
- Flor de calabaza
Así que ya sabes, cada vez que alguien te pregunte "¿Qué es una quesadilla?" puedes responder como todo un experto en el tema. ¿Quieres probarlas? ¿A qué esperas para venir a México y probar los auténticos sabores de las quesadillas?
Bonus: Haz quesadillas en casa
Ingredientes: queso (opcional), tortillas (pueden ser de harina o de maíz). Lo siguiente es a tu gusto, pero puedes agregar el guiso de tu preferencia.
Sólo tienes que poner la tortilla en la plancha, esperar unos segundos hasta que deje de estar fría y sacarla. Una vez la saques, añade el queso, y el guiso, y dóblala bien para volver a ponerla en la plancha. Si la doblas y aún está fría, puede que se parta en dos. Dale un par de vueltas hasta que consideres que el queso está fundido o que están lo suficientemente calientes para comerlas. Sácalo y añade salsa al gusto y listo. ¡Disfruta y buen provecho!