¿Sólo ha oído hablar del Chichén Itzá y otras ruinas mayas de México? En este artículo te mostramos dónde visitar las Maya Pirámides de México ☀︎

¡Os presentamos a los cinco ganadores de nuestra entrega de premios! *Suenan tambores de fondo* 🥁🥁🥁🥁.

Bono...

Aficionados a la historia de todo el mundo acuden año tras año. Vienen a dejarse hechizar por las vibraciones místicas que rodean a estos monumentos llenos de misticismo y energía.

Descubramos juntos dónde ver las pirámides mayas en México!

ruinas mayas de méxico
Visitante feliz en Coba

1. Coba (ganador) 🥇

Definitivamente, lo mejor para empezar nuestro viaje es Coba. Este lugar alberga una de las pirámides mayas más altas de México. Las ruinas de Cobá emergen como un cautivador yacimiento arqueológico que transporta a los visitantes a una época pasada.

Situado en el Península de YucatánCoba ofrece una experiencia única y envolvente. Invita a los exploradores a descubrir los misterios del pasado. El nombre real de la pirámide es Nohoch Mul y tiene un total de 120 escalones y una altura de 137,8 pies. Además, era una ciudad comercial y tenía una población de más de 50.000 personas. 

Ciertamente...

lo más impresionante de Cobá es la exuberante vegetación, los lagos y, por supuesto, las escaleras. Como nota al margen, la mejor hora para visitar estas pirámides mayas de México es por la mañana, ya que la luz del sol es menos intensa. En definitiva, una visita obligada de las ruinas mayas de México.

En sus alrededores, encontrará el Laguna de Coba con un impresionante paisaje natural. Además, se pueden visitar cenotes cercanos como el Choo-Ha y Tankach-Ha. *Sonidos de aplausos de fondo* 👏👏👏 ¡¡Yeii!!

pirámides mayas en méxico
Ruinas de Cobá

2. Uxmal 🧡

Se trata de otro popular Certificado por la UNESCO yacimiento arqueológico que se encuentra en el lado occidental de la Yucatán. Es una de las ciudades de la cultura maya cuya arquitectura es una de las más majestuosas del país.

En el corazón del Península de Yucatán, Uxmal constituye un testimonio de los notables logros de los Civilización maya. Al poner un pie en esta maravilla arqueológica, una sensación de asombro se apodera de uno, porque Uxmal no es sólo un conjunto de ruinas; es un testimonio vivo del ingenio y el arte de una época antigua.

Los arqueólogos creen...

que el ciudad de Uxmal fue fundada por el Tribu de los Xiues. Sin duda, la importancia de Uxmal tiene que ver con la cantidad de trabajo invertido en la construcción de sus edificios.

El edificio dominante de esta ciudad es, sin duda, el Pirámide del Mago. Cuenta la leyenda que se construyó en una sola noche. Algo improbable, ya que consta de cinco estructuras de distintas épocas. Su estructura pretende que la escalera occidental esté orientada hacia el sol al atardecer en el solsticio de verano. Por otro lado, El cuadrilátero de las monjas es otro complejo arquitectónico de gran importancia en Uxmal.

pirámides mayas en méxico
Zona arqueológica de Uxmal

3. Palenque 💜

Al contrario que las anteriores pirámides mayas de México, éstas no se encuentran en Yucatán. La zona arqueológica de Palenque se encuentra en Chiapascasi en la frontera con Guatemala. Palenque fue el centro más importante de la Cultura Maya, es tan grande que aún no ha sido explorado en su totalidad. 

Algunos turistas dicen que es como una versión en miniatura de la famosa Chichén Itzá. ¿Qué opina usted? Realmente creo que este lugar es más que icónico, es posiblemente una de las mejores ruinas mayas de México jamás descubiertas.

Las ruinas de Palenque transportan a los visitantes atrás en el tiempo, revelando una antigua ciudad llena de misterio y rico significado histórico. Mientras pasea por el lugar, quedará cautivado por la increíble arquitectura y las bellas tallas de piedra que adornan los templos y palacios.

El Palacio...

Con sus imponentes estructuras y patios, muestra un sentido de grandeza y elegancia. La selva tropical circundante aumenta la magia del lugar. De hecho, le sumerge en un mundo donde aún perduran los ecos del pasado. Explorar Palenque es como desentrañar una historia cautivadora, que te deja asombrado por el ingenio maya y te deja con ganas de descubrir aún más secretos ocultos entre sus antiguos muros.

Sin duda, su descubrimiento ha sido uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos. Es evidente que primero fue la tumba y después la pirámide. Esta pirámide maya de México se llama la Templo de las Inscripciones y tiene una altura de 72 pies. El Templo de las Inscripciones, con sus jeroglíficos inscritos y su cámara funeraria, ofrece una fascinante visión de los rituales y creencias de los mayas.

Además...

Al estar situado en plena selva, siempre le acompañan los cantos de aves exóticas y los aullidos de los monos.

En sus alrededores se encuentra uno de los museos más importantes de arqueología maya. Museo de Palenque cuenta con seis salas que presentan, entre otras cosas, 234 artefactos hallados en la región.

ruinas mayas de méxico
Pirámide de Palenque

4. Calakmul 💙

Calakmul fue aparentemente la ciudad más grande de la Civilización Maya durante mucho tiempo, nadie vivió allí durante casi dos milenios. Aquí encontrará "Estructura II"el edificio más importante de todo el yacimiento arqueológico. Situado en el estado de CampecheEs una de las pirámides mayas más grandes de México y ocupa una superficie de casi 2 hectáreas.

La Reserva de la Biosfera de Calakmul es uno de los tesoros naturales y culturales más importantes del país. Además, es la segunda mayor área natural protegida, con la mayor reserva de bosque tropical. Este lugar es habitada por felinos como el puma, jaguares y ocelotes. También representantes más amistosos del mundo natural, como el mono araña.

El acceso a esta Zona Arqueológica no es tan fácil, por lo que los visitantes son muchos menos de lo habitual. La ciudad más cercana está a dos horas, pero merece la pena.

Y así...

A medida que nuestra emocionante expedición llega a su fin, reflexionemos sobre el legado perdurable de las pirámides mayas de México. Estas antiguas estructuras, con su asombrosa arquitectura y su profundo significado cultural, son testimonio de la imaginación y la innovación humanas. Nos recuerdan que, incluso frente a la implacable marcha del tiempo, el espíritu de la creatividad y la sed de conocimiento perduran.

pirámides mayas en méxico
Calakmul desde arriba

5. Chichén Itzá 🤍

De hecho, se trata de una de las pirámides mayas más famosas y visitadas de México. El sitio Pirámide de Kukulkán es uno de Chichén Itzá y tiene más de 20 metros de altura. Además, junto con la plataforma de la cima, tiene un total de 365 escalones, que simbolizan la duración del año en la Edad Media. Calendario maya. Data de alrededor de 1000 D.C.  

Además, es una de las pirámides mayas mejor conservadas de México. Con 365 escalones, destaca por sus dos enormes cabezas de serpiente que se refieren a este dios (Kukulkán). También conocido como Quetzalcóatl o serpiente emplumada. Si te gusta la historia, este lugar debe estar en tu lista de cosas que hacer antes de morir. Es una visita obligada de las ruinas mayas de México.

pirámides mayas en méxico
Chichén Itzá, Mérida, México

Desde el periodo postclásico, Kukulkan es un ejemplo de los conocimientos astronómicos del pueblo maya. Sorprendentemente, el juego de luces y sombras por los rayos del sol permiten simular el cuerpo de una serpiente que desciende del templo.

Este efecto simbolizaba el descenso del dios Kukulkán a la Tierra. Este período de equinoccio de primavera coincidió con la llegada de la lluvia a la zona.

También pueden interesarle las ruinas de la antigua Zamaque se encuentran dentro del Tulum Parque Nacional. Un espacio natural en el que se alza la imponente playa situada en el recinto amurallado.

En efecto,

este lugar es de visita obligada si quieres conectar con la madre naturaleza y la cultura mexicana.

Dejemos que las pirámides mayas sean un símbolo de resistencia, que nos recuerden que ningún reto es insuperable y ningún sueño demasiado grandioso. Nos enseñan que la grandeza no sólo reside en el resultado final, sino también en el propio camino. Con cada paso que damos, honramos la artesanía de quienes nos precedieron y allanamos el camino a quienes seguirán nuestros pasos. Si lo sueñas, ¡puedes hacerlo!

Hay más de 4.400 yacimientos mayas, muchos de ellos situados en América Latina. Estas son algunas de las pirámides mayas de México de visita obligada.

Breve historia 🤠

Las pirámides mayas de México datan de hace 3.000 años y son quizá la mayor atracción turística. Solía haber dos tipos de pirámides: una para los rituales de sacrificio y otra para las ceremonias sagradas.

Muchas pirámides también se elevaban sobre la jungla, para servir de puntos de referencia a la población. Además, estas magníficas construcciones estrechamente vinculada a sus creencias y a su conexión con lo supremo.

Chichén Itzá Mejor Recorrido (Pirámide)
Admira el increíble patrimonio prehispánico

Quedarás impresionado cuando veas que hay algo más que la impresionante Chichén Itzá. El significado de las pirámides mayas de México es bastante amplio aunque sobre todo religioso. Estas construcciones significan espiritualidad y grandeza. Su gran tamaño se toma con 2 significados:

  • Representan la altura de sus dioses.
  • Para que los fieles pudieran subir a la cima y entrar en contacto más estrecho con los dioses.

Conclusión 🤓

Por desgracia, queridos aventureros y entusiastas de la historia, nuestro viaje por las pirámides mayas de México ha llegado a su fin. Las pirámides mayas son algo más que estructuras antiguas; son puertas a un mundo de misterio, belleza e ingenio humano sin parangón.

Comenzamos nuestra aventura en el emblemático Chichén ItzáUna verdadera maravilla de la arquitectura. La grandeza y el intrincado diseño nos cautivan, recordándonos el rico tapiz de historia tejido por la civilización maya. Pero a medida que profundizamos, descubrimos que Chichén Itzá era sólo la punta de la pirámide, por así decirlo.

Pirámide de Chichén Itzá
El Castillo también conocido como la icónica pirámide de Chichén Itzá

Nuestro viaje...

nos llevó a descubrir los tesoros ocultos de Cobadonde la poderosa pirámide de Nohoch Mul se erguía en medio de la selva. La ascensión a su cima no sólo supuso un reto físico, sino también espiritual. Una vez allí, nos maravillamos ante el impresionante paisaje que se extendía ante nosotros, dándonos cuenta de que los mayas estaban profundamente conectados con el mundo natural que les rodeaba.

Turistas en Cobá
Zona arqueológica de las ruinas de Coba

Uxmal, otro Patrimonio mundial de la UNESCOnos asombró con sus increíbles ruinas. La Pirámide del Mago parecía susurrar secretos ancestrales, y nosotros escuchábamos con avidez, dejando que las historias del pasado cobraran vida. Cada paso que dábamos en Uxmal nos acercaba más a la comprensión del genio del pueblo maya, que elaboró estas obras maestras sin la ayuda de la tecnología moderna.

templo de uxmal
Piedras antiguas en el Templo de Uxmal

Palenque, impregnada de leyenda y misterio, nos abrazó con su aura enigmática. Mientras deambulábamos por sus ruinas, sentimos una profunda reverencia por los antiguos espíritus que aún permanecían allí. El Palacio y el Templo de las Inscripciones nos permitieron imaginar cómo era la vida en esta antigua ciudad siglos atrás. Nos recordaron que las pirámides mayas no eran sólo estructuras de piedra, sino centros culturales, comerciales y espirituales.

visita a palenque
Mural de Bonampak en Chiapas

Por último, pero no por ello menos importante,

nuestra búsqueda nos llevó a Calakmul, una joya escondida en lo más profundo de la selva mexicana. Su lejanía no hizo sino acrecentar la sensación de aventura mientras explorábamos sus imponentes pirámides, antaño el corazón de un poderoso reino. Al contemplar la vasta extensión de la selva desde la cima, nos dimos cuenta del poder y la resistencia de la civilización maya, que floreció en armonía con la naturaleza.

pirámide de calakmul
Majestuosas ruinas de Calakmul

Importancia de las ruinas mayas de México 🔺

Queridos aventureros, las pirámides mayas de México nos han desvelado sus secretos, invitándonos a abrazar el espíritu de exploración y descubrimiento.

Nos recuerdan que el pasado no es un recuerdo lejano, sino algo vivo, fuerza respiratoria que moldea nuestro presente y nuestro futuro. Llevemos la sabiduría y la inspiración de estas antiguas maravillas en nuestros corazones mientras seguimos explorando y aprendiendo del mundo que nos rodea.

Pirámides mayas en México,

son algo más que atracciones turísticas. Son puertas a una comprensión más profunda de los notables logros de la humanidad y de las profundas conexiones que compartimos con la naturaleza y con nuestros antepasados.

Ruinas asombrosas
Disfrute de la historia maya

Cada uno de estos templos tiene una historia mágica y espléndida que sigue maravillando a miles de aventureros cada día. Por eso, ¿a qué esperas para visitarlos?

Así que, cuando planifique su próxima aventura, recuerde ir más allá de lo conocido. Chichén Itzá y aventurarse en los reinos mágicos y místicos de Cobá, Uxmal, Palenque y Calakmul. Descubra y sienta la magia y los misterios, y deje que las pirámides mayas enciendan la chispa de la curiosidad que lleva dentro. ¡Feliz exploración!


No olvidemos la arqueólogos, historiadores y conservacionistas que han trabajado incansablemente para descubrir sus secretos y preservar su esplendor para las generaciones futuras. Sus esfuerzos nos permiten conectar con el pasado y aprender de la sabiduría de quienes nos precedieron.

Díganos en la sección de comentarios lo que piensa de nuestros ganadores y cuál le gustaría conocer.


Las ruinas mayas de México explicadas

 

Arriba
icono de llamada telefónica