¡Bienvenido a nuestros tours de Chichén Itzá! Este maravilloso lugar, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de México, es un destino de visita obligada para cualquier persona interesada en la historia y las civilizaciones antiguas. Situado en el corazón de la Península de Yucatán, esta antigua ciudad maya es una maravilla de la arquitectura y la ingeniería. Este sitio es muy famoso por El Castillo, también conocido como Pirámide de Kukulcán, una estructura imponente que atestigua los avanzados conocimientos de astronomía y matemáticas de los mayas. La pirámide está perfectamente alineada con los solsticios, proyectando una sombra que se asemeja a una serpiente deslizándose por sus escalones, una hazaña impresionante que muestra la precisión de la construcción maya.
Más allá de la pirámide, Chichén Itzá alberga otras estructuras fascinantes, como el Templo de los Guerreros,, la Gran Cancha del Juego de Pelota, y el observatorio conocido como El Caracol. Estas estructuras ofrecen una visión de la vida cotidiana de los mayas, prácticas religiosas, y su gran interés por las estrellas y el cosmos.
Visitar Chichén Itzá no es sólo ver ruinas antiguas; se trata de experimentar el asombro y el misterio que rodean a este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tanto si exploras el sitio por tu cuenta como si lo haces con un guía experto, nuestros tours a Chichén Itzá ofrecen un viaje inolvidable en el tiempo, permitiéndote conectar con una de las civilizaciones más impresionantes de la historia.
?
Plantaremos árboles en nombre de cada persona de tu reserva en un esfuerzo conjunto por la reforestación y un futuro más verde del planeta.
La excursión a Valladolid es un día de aventura: Explora las antiguas maravillas de Chichén Itzá, pasea por calles coloniales y refréscate en un cenote de agua dulce. Únete a
?
Plantaremos árboles en nombre de cada persona de tu reserva en un esfuerzo conjunto por la reforestación y un futuro más verde del planeta.
Excursión de un día a Chichén Itzá: Sumérgete en increíbles cenotes y explora estas ruinas de la Ciudad Antigua, ¡y por supuesto prueba la deliciosa comida típica yucateca!
De noviembre a marzo es ideal. Es más fresco, más seco y hay menos mosquitos. Visítelo por la mañana temprano. Evite el equinoccio de primavera, a menos que quiera ver multitudes observando el famoso efecto de la sombra de la serpiente.
El Castillo (Templo de Kukulcán), Gran Juego de Pelota, Templo de los Guerreros, Mil Columnas, Observatorio El Caracol, Cenote Sagrado, Plataforma de Calaveras Tzompantli, Osario, Templo del Jaguar.
Un día entero es perfecto. Llegar pronto, recorrer las ruinas y visitar un cenote cercano. Añada un segundo día para visitar Valladolid, los cenotes Ik Kil y el espectáculo nocturno de luces.
Sí, en general es seguro. Siga los senderos señalizados, llegue pronto, hidrátese, póngase protección solar, vigile sus pertenencias, evite a los vendedores agresivos, utilice guías autorizados, asegúrese el transporte y siga las instrucciones del personal.
Chichén Itzá es conocida por las antiguas pirámides mayas, la sombra de serpiente del equinoccio de El Castillo, la acústica del Gran Juego de Pelota, los cenotes sagrados, la arquitectura tolteca-maya, los alineamientos astronómicos y su designación por la UNESCO.
Visitas guiadas a las pirámides, visitas al amanecer, experimentos de eco en el Juego de Pelota, observación de estrellas, espectáculo nocturno de luces, fotografía, artesanía local, profundos conocimientos culturales.
Ropa ligera, sombrero transpirable, crema solar, gafas de sol, calzado cómodo para caminar, botella de agua reutilizable, repelente de insectos, dinero en efectivo, carné de identidad, cámara de fotos, tentempiés, chubasquero, mochila, guía turística o mapa offline.
Prueba la cochinita pibil yucateca, el poc chuc, los panuchos, los salbutes, la sopa de lima, los papadzules, el relleno negro, el lechón al horno, las marquesitas, las aguas frescas, la salsa de habanero y el xtabentún.
Chichén Itzá es patrimonio sagrado maya. Respete los templos y las ofrendas; no escale. Sea testigo de la sombra de la serpiente del equinoccio, de los ecos de las palmas, contrate guías con licencia, regatee con educación y deje propinas justas.
Chichén Itzá muestra de forma única la arquitectura maya, la sombra de la serpiente del equinoccio de El Castillo, la vasta acústica del Juego de Pelota, los rituales sagrados de los cenotes, las precisas alineaciones astronómicas, el estatus de la UNESCO, el espectáculo atmosférico de luz y sonido.