Beneficios del autocuidado

Me gustaría empezar esta parte mostrándote mi rutina de autocuidado. Espero que puedas llevarte algunos consejos a casa. No importa dónde trabajes o de dónde seas. Lo importante es llevar un estilo de vida que te permita ser feliz. Mantente sano y, por supuesto, ¡viaja mucho!

"Mi autocuidado tiene mucho que ver con la mentalidad y la espiritualidad. Sin embargo, siempre es bueno llevar a cabo una rutina de cuidados para nuestro cuerpo. Como decía Platón "Mens sana in corpore sano" (Mente sana en cuerpo sano).

Sobre todo por las mañanas, hago estiramientos que me ayudan a eliminar la tensión corporal de estar tumbada en una posición en la cama. Después desayuno y voy al gimnasio. Me gusta ir por las mañanas porque con toda la energía que acumulo con el desayuno y la cafeína, aprovecho al máximo en el gimnasio.

Mixquic Día de Muertos

Por las tardes y en un entorno de oficina,

Siempre bebo mucha agua, ya que beber agua es uno de los hábitos que más me costaba. Sin embargo, por motivos de salud, beber agua ayuda a la hidratación física tanto externa como interna.

Siempre intento cuidarme a diario. pase lo que pase. Esto es a través de la meditación, la mañana, el ejercicio físico, los descansos, la hidratación, y la gestión y el equilibrio de mis tiempos de trabajo. Todo esto, para evitar un burn-out o algún tipo de colapso mental que me lleve a perder todo mi autocuidado.

Sinceramente, mi trabajo es muy flexible con las horas de trabajo, por lo que encuentro que puedo tener la libertad de llevar a cabo mis rutinas mencionadas anteriormente. Sin embargo, creo que es importante dar prioridad a la salud mental sobre el trabajo. Esto nos permite tener un control y un equilibrio en nuestra vida mental. Cada trabajo es diferente, sin embargo, creo que es bueno establecer metas, objetivos y decisiones para cuidar siempre de nuestra salud y bienestar".

condesa y roma ciudad de méxico
Una de mis aficiones favoritas es aprender cosas nuevas cada día

Como puede ver,

Tener una rutina de autocuidado aporta beneficios que te ayudan a tener estabilidad mental en un mundo lleno de personas con estrés y desequilibrio emocional.

Como seres humanos, sabemos que los hábitos que tenemos tienden a ser autodestructivos y complicados. Sin embargo, mediante la perseverancia y la práctica, podemos mejorar en todos los ámbitos de la vida. Estar en un estado de atención plena puede ayudarnos a darnos cuenta de dónde tenemos que mejorar como personas, no para agradar a los demás o dar lecciones a los demás, sino para aprender a conocernos mejor a nosotros mismos.

Todas estas prácticas y algunos otros consejos de autocuidado nos mostrarán los beneficios que puede tener en nuestras vidas el ser conscientes de que debemos cuidar nuestra salud mental y nuestra salud en general. Viaja, vive, exprésate y trata siempre de verle el mejor sentido a la vida.

Consejos de autocuidado

Empieza el día con tranquilidad interior: Comienza la mañana con unos momentos de reflexión o meditación para centrarte antes de empezar el día.

Mueve tu cuerpo con alegría: Encuentre actividades físicas que le proporcionen alegría, ya sea bailar, pasear por la naturaleza o practicar yoga. El movimiento es clave para mantener vibrantes el cuerpo y la mente.

Manténgase conectado con sus seres queridos: Cultive vínculos significativos con amigos y familiares. Dedica tiempo a conversaciones sinceras y experiencias compartidas que te levanten el ánimo.

Pase tiempo en la naturaleza: La naturaleza tiene un profundo efecto curativo en el alma. Tómate descansos regulares para darte cuenta de la belleza del mundo natural y sentir su presencia tranquilizadora.

Practica la gratitud a diario: Cultiva una actitud de gratitud dedicando unos minutos al día a reflexionar sobre las bendiciones de tu vida. La gratitud puede cambiar tu perspectiva y traer más alegría a tus días.

Cultivar la paz interior a través de la respiración: Utiliza el poder de tu respiración para calmar tu mente y encontrar la paz interior, especialmente en momentos de estrés o agobio. Recuerda que siempre tienes la respiración como fuente de consuelo y estabilidad.

Realizar una autorreflexión: Tómate tiempo para reflexionar sobre tus pensamientos, emociones y experiencias. Llevar un diario o contemplar en silencio puede ayudarte a ganar claridad y a profundizar en el conocimiento de ti mismo.

Celebre su progreso, no la perfección: Comienza tu viaje de autocuidado con amabilidad y paciencia. Celebra tus progresos, por pequeños que sean, y recuerda que el autocuidado es una práctica de amor propio y crecimiento que dura toda la vida.

Ventajas de viajar

Curiosamente, viajar es uno de los consejos de autocuidado más saludables. Sabemos que la situación económica a la hora de viajar puede ser un factor determinante. Sin embargo, siempre hay lugares incluso cerca de donde vivimos para desconectar del ajetreo de las ciudades.

trucos de viaje
Viajar con amigos es una experiencia imprescindible

Algunas de las principales ventajas:

Mejorar la autoestima

La mayoría de la gente desea mejorar su autoestima. Por muy bien que te sientas, siempre puedes sentirte aún mejor, y viajar puede ayudarte a conseguirlo. ¿Por qué viajar te hace sentir mejor contigo mismo? Porque cada viaje, aunque sólo sea un crucero de lujo, conlleva sus propios retos.

Cuanto más inesperado o espontáneo es el viaje, más nos ayuda a afrontar situaciones difíciles. Ir a un país lejano y conocer una nueva cultura probablemente te planteará más retos, sobre todo si viajas solo. Cuando te das cuenta de que puedes afrontar lo que se te presente, te sientes mejor contigo mismo. Además, volverás con nuevas historias que contar, lo que te hará sentir que has vivido una experiencia única y especial.

Reducir el estrés y aumentar el bienestar

Definitivamente, viajar te hace sentir mejor, pero ¿te estresa menos? Bueno, aunque viajar puede tener sus momentos difíciles, la mayoría de las veces, a menos que ocurra algo realmente malo, es el tipo de estrés que en realidad es bueno para ti. Hace que el corazón bombee y la adrenalina fluya. Y al cabo de un rato, el estrés desaparece y te sientes muy feliz, tranquilo y relajado.

Esa mezcla de emoción y nervios que se siente cuando se reserva un vuelo o se planifica un viaje es muy buena para el cerebro. Además, una vez en el destino, ya sea tomando el sol en la playa, de excursión por la montaña o explorando una nueva ciudad, los niveles de estrés disminuyen. Por fin puedes olvidarte de tus problemas cotidianos y disfrutar, lo que te ayuda a sentirte recargado y listo para volver a tu vida normal.

destinos gay friendly en méxico
Tenga un momento de paz dondequiera que esté

¿Adónde viajar?

Sí, ya sé que hace un momento te dije que viajar podía ser un factor económico determinante. Pero, si puedes viajar, México es una buena opción para alejarte de todo y poner en práctica tus consejos de autocuidado. Éstos son nuestros 5 mejores lugares a los que viajar para aprender más sobre autocuidado:

Conclusión

En resumen, cuando analizamos cómo viajar puede hacernos sentir mejor, vemos que se trata de cuidarnos y de lo mucho que puede cambiarnos ver cosas nuevas, conocer gente nueva y enfrentarnos a situaciones nuevas.

Cuando salimos de viaje, ya sea cerca o lejos, encontramos oportunidades para aprender más sobre nosotros mismos, fortalecernos y sentirnos renovados. Estas experiencias ofrecen valiosos consejos de autocuidado, ayudándonos a priorizar nuestro bienestar mientras exploramos el mundo que nos rodea.

Además, viajar no sólo nos hace sentir bien mientras estamos allí. Nos da recuerdos que atesoraremos y nos hace sentir más felices incluso después de volver a casa. Cuando hacemos del autocuidado una prioridad durante nuestros viajes, no se trata sólo de sentirnos bien en el momento. Nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos y a disfrutar de todas las cosas maravillosas que nos ofrece la vida. Así que, si nos cuidamos mientras viajamos, no sólo nos sentiremos mejor, sino que también encontraremos felicidad, inspiración y paz mientras exploramos el mundo.

Vídeo informativo

Consejos de autocuidado de Sadhguru
Arriba
icono de llamada telefónica