Guía completa de Angangueo: Cosas que visitar, aprender y ver
¿Buscas la ubicación, algunos datos, actividades y más información sobre Angangueo?
¿Por qué es tan importante en el estado de Michoacán?
¿Qué relación tiene Angangueo con la importancia de la Reserva de la Mariposa Monarca?
¿Quieres consejos para tu visita a Angangueo?
¡Quédate con nosotros y disfruta de nuestra guía sobre este lugar de México!
Todo sobre Angangueo
Si se encuentra en México Central En invierno, hay que visitar Angangueo. Es una comunidad de origen minero que combina una pequeña ciudad colonial con una de las mayores maravillas naturales de México: el Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
El origen del nombre "Angangueo"todavía se desconoce y existen varias teorías al respecto. Una de ellas dice que puede referirse a una cueva, las otras dos - a un punto elevado o a una entrada al bosque. Cualquiera de los tres significados puede ser correcto, ya que todos ellos identifican a este "Pueblo Mágico" (Pueblo Mágico) situado en Michoacán. La entrada de la cueva hace referencia a su esencia minera y las otras dos a los paisajes que la rodean.
🦋 Consulta nuestros tours de Angangueo, Mariposa Monarca y Michoacán:
- Tour Mariposa Monarca Mexico: Visita Sierra Chincua y Angangueo (12 h)
- Excursión a Michoacán: Pueblos mágicos, el volcán más joven y más (8 días)
- México Mariposa Monarca: Visita el Santuario de Sierra Chincua y un Pueblo Mágico (14h)

Actividades
Algunas actividades son el alquiler de cuatriciclos, la visita al Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarcay otras actividades para los más pequeños como equitación, zona de pesca y castillos hinchables entre otras actividades. Además de esto, puede ir a la maravillosa y colorida fiestas patronales (3 de mayo, 28 de octubre y 8 de diciembre) y al Fiesta de la Mariposa Monarca (entre febrero y marzo). Aquí tiene otras atracciones:
Ubicación
Se encuentra en el estado de Michoacán y su cercana Sierra Chincua. El Santuario de la Mariposa Monarca permite disfrutar de un verdadero espectáculo de árboles cargados de colores naranja, blanco y negro. Además, Angangueo cuenta con bellos edificios, impresionantes iglesias, casas con tejados de tejas rojas y montañas siempre verdes. Ser una de las principales ciudades mineras de la región le dio un estilo arquitectónico único que sin duda disfrutará durante su visita.

Tiempo
Aunque en verano llueve con frecuencia en Angangueo, el tiempo sigue siendo agradable. Su clima está clasificado como semicálido y húmedo, con una temperatura de 18° C. Es soleado la mayor parte del año, con frescas mañanas de niebla que dan carácter y encanto a su población. Además, este clima se ve afectado en gran medida por los fenómenos atmosféricos que se producen en las colinas circundantes de Guadalupe, León, y el Campanario.

¿Cómo llegar?
La mejor manera de llegar a Angangueo es en autobús o en coche. Se encuentra a 3:00 horas de la Ciudad de México, y la principal carretera para llegar es la autopista a Toluca. En las centrales de autobuses de Ciudad de México, varios camiones pueden dejarte directamente en Angangueo, Michoacán, Tlalpuhajua o El Oro. Desde ahí, puedes preguntar por los precios de taxis o autobuses que te llevarán directamente al pueblo mágico de Angangueo.
Importancia del Angangueo en Michoacán
Este lugar es un sitio lleno de historia y tradiciones mineras. Además, su ubicación geográfica es una de las más preciadas de todo México porque está rodeado de impresionantes montañas y bosques.
Por si fuera poco, las mariposas monarca eligieron este gran lugar como santuario. Visitar Angangueo siempre será una experiencia que le llegará al corazón, ¡como lo haría una mariposa monarca! Cada año, entre Octubre y marzoEn Angangueo, miles de mariposas pintan el cielo de naranja como si fuera una hermosa puesta de sol bailando alrededor de la gente. Un espectáculo natural que hay que vivir al menos una vez en la vida.
Importancia de la Reserva de la Mariposa Monarca
En 2008, la UNESCO declaró la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca Patrimonio de la Humanidad. En esta reserva natural existe una gran variedad de animales y especies endémicas que hacen de la naturaleza un hogar sagrado para los mexicanos.
La madre naturaleza eligió este lugar para mostrar sus maravillas rodeada de cultura, tradición y una belleza natural única en el mundo. Es un privilegio que las mariposas monarca elijan Angangueo como santuario ya que su presencia llena de color, magia y vida en cada parte del bosque y del pueblo mágico.
Consejos para su visita
Lugares para ver y visitar en Angangueo
Comience su visita a pie recorriendo las calles que suben y bajan entre las casas del Porfitiato, algunas con tejados de teja que hablan de la hospitalidad de sus gentes y llenas de historias mineras que contar. Sigue caminando y visita el Templo neogótico de la Inmaculada Concepción, del siglo XIX; luego visita la Parroquia de San Simón Celador construida en un Negothic y Estilo neoclásico justo delante.
Compre un delicioso helado a un vendedor ambulante en la plaza central y camine cuesta arriba. Pronto se topará con el mural del artista Jorge Téllezcon la que descubrirá la historia de Angangueo. Querrá ver esta iglesia histórica cuando visite Angangueo. Este santuario se construyó a finales del siglo XIX y fue financiado por los propietarios de las minas de la región.

Templo de la Inmaculada Concepción de Angangueo
Mural del artista Jorge Téllez en Angangueo
El Mural de Jorge Téllez está dividido en seis partes y narra la historia de Angangueo. Se encuentra en un callejón junto al Templo de la Inmaculada Concepción.

Marchas a llevar
Calzado debe ser siempre cómodo, ya que los recorridos son largos y las calles están empedradas. Además, en el caso de un recorrido por la zona urbana, es preferible usar zapatos cerrados como tenis o botas. Para las visitas a los alrededores y zonas naturales, se prefieren zapatos abiertos, sandalias o huaraches.
Gastronomía y arte
Entre la gastronomía de este lugar destacan el mole, el barbacoa de cordero, y el ternera al horno cabeza destacan. Si quiere endulzar su paladar, pruebe las conservas artesanales a base de piloncillo (una forma cruda de azúcar de caña puro que se utiliza comúnmente en la cocina mexicana).
En cuanto al arte popular, gran parte de él es alusivo a la mariposa monarca. Además, encontrará piezas de orfebrería, platería y herrería, entre otras. Consulte nuestro post: Comida tradicional de México top 20 platos.
Alojamientos
Angangueo tiene una clara vocación turística. Aunque la oferta de alojamiento no es muy amplia, es suficiente en todas las categorías. Hay hoteles con servicios esencialesasí como pequeñas centros de ecoturismo con cabañas y bungalows.
Sin embargo, no hay demasiados, por lo que es aconsejable reservar alojamiento con antelación, sobre todo si desea visitar Angangueo durante la temporada de vacaciones (especialmente Navidad y Semana Santa (Semana Santa) o los fines de semana largos.
Por su naturaleza, cultura y tradiciones, Angangueo es uno de los muchos y cautivadores Pueblos Mágicos de México. Angangueo es un pueblo entrañable, con una indiscutible Sabor michoacano y atmósfera encantadora.